No quisieron esperar a llegar a la casa y lo hicieron arriba del teleférico.

La difusión de un video impactante en el cual una pareja sostiene relaciones íntimas en una cabina del metrocable Aerovía de Guayaquil en Ecuador, ha generado una serie de consecuencias y sanciones. La rápida viralización del material en las redes sociales ha llevado a la empresa de transporte a tomar medidas drásticas contra sus empleados involucrados en el incidente.

A pesar de ser observados por otros pasajeros del sistema, la pareja decidió aprovechar el trayecto en la cabina para tener intimidad. El personal del metrocable intentó llamarles la atención a través de un altavoz, advirtiéndoles que estaban siendo monitoreados por las cámaras de seguridad y que serían desembarcados por personal de seguridad en la siguiente estación. La revelación de la existencia de las cámaras sorprendió a los jóvenes.

Aunque el video fue grabado el 24 de junio de 2023, su difusión explícita en las redes sociales se produjo recientemente, generando interrogantes sobre los procedimientos internos de Aerovía de Guayaquil. El Consorcio Aerosuspendido Guayaquil, encargado de operar el sistema de transporte, ha condenado enérgicamente los actos que atentan contra la moral y las buenas costumbres, y también ha repudiado la difusión del material audiovisual.

Como consecuencia de este incidente, el consorcio ha decidido tomar medidas disciplinarias y despedir al personal involucrado en la filtración del video. A través de un comunicado oficial, han enfatizado que se trata de un hecho aislado que no debería afectar la operación comercial del medio de transporte.

En relación a la situación legal, la pareja grabada podría tomar acciones legales por violación a la intimidad. El fiscal César Peña ha mencionado que, en el caso de que se encuentre culpables a los empleados que filtraron el video, podrían enfrentar una pena de uno a tres años de prisión. Sin embargo, para los jóvenes que protagonizaron los actos íntimos, no se habrían cometido delitos. Según el fiscal, ellos son considerados víctimas y podrían recibir una sanción administrativa, como la anulación de sus tarjetas de pasaje o el bloqueo temporal, debido a comportamientos inmorales.

Este incidente, el cual puedes ver en el siguiente enlace, ha generado un debate en torno a la privacidad y la moralidad en el espacio público. Además, pone de manifiesto la importancia de la responsabilidad y el respeto en el uso de la tecnología y las redes sociales. El acceso fácil y rápido a la difusión de contenido audiovisual en las plataformas digitales plantea desafíos éticos y legales que deben ser abordados de manera adecuada.

Related Posts